MONEDAS

Las 3 monedas españolas que deberías tener en tu colección: te sorprenderá lo que puedes ganar con ellas

Se trata de piezas que tienen mucho valor histórico y económico. 

Monedas. Fuente: (Indiscreciones)
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La numismática es el arte y la ciencia de coleccionar y estudiar monedas, medallas y otros objetos relacionados con el dinero. Es una afición apasionante que nos permite conocer la historia, la cultura y la economía de los diferentes países y épocas. Además, puede ser una forma de invertir y obtener beneficios, ya que algunas monedas antiguas tienen un gran valor en el mercado.

Entre las monedas más cotizadas se encuentran las españolas, que tienen una larga y rica tradición numismática. Desde los Reyes Católicos hasta el euro, pasando por la peseta, el escudo, el real y otras denominaciones, las monedas españolas reflejan la evolución política, social y artística de nuestro país.

Si quieres empezar o ampliar tu colección de monedas españolas, te presentamos tres ejemplares que deberías tener en cuenta por su belleza, su rareza y su valor. Te sorprenderá lo que puedes ganar con ellas si las conservas bien y las vendes en el momento adecuado.

5 pesetas de 1949. Esta moneda de plata, conocida popularmente como “duro”, es una de las más buscadas por los coleccionistas. Se trata de una emisión especial que se hizo como prueba y que nunca llegó a circular. Solo se conocen unas pocas piezas, que pueden alcanzar los 40.000 euros en subastas. En el anverso aparece el busto de Francisco Franco y en el reverso el escudo de España.

2,5 pesetas de 1946. Otra moneda de plata que se acuñó como prueba y que nunca se puso en circulación. Es la única moneda española que tiene este valor facial y se estima que solo existen unas 10 unidades. Su precio puede superar los 20.000 euros. En el anverso muestra la efigie de Franco y en el reverso el escudo de España con el lema “Una, Grande y Libre”.

50 céntimos de 1937. Esta moneda de cobre se emitió durante la Guerra Civil Española por el bando republicano. Tiene la particularidad de que se acuñó con trozos de tubería de cobre, por lo que tiene un aspecto irregular y tosco. Es una moneda muy escasa y testimonial, que puede valer entre 3.000 y 6.000 euros. En el anverso lleva el escudo de la República y en el reverso el valor y la fecha.

Estas son solo algunas de las monedas españolas que pueden hacer las delicias de cualquier coleccionista. Hay muchas más que merecen la pena, tanto por su valor histórico como por su valor económico. Si quieres saber más sobre la numismática española, puedes consultar el catálogo de Áureo y Calicó, una de las casas de subastas más prestigiosas del sector. Allí encontrarás información detallada y actualizada sobre las monedas de España desde los Reyes Católicos hasta Felipe VI.